domingo, 12 de febrero de 2012

Una jornada en la isla de Amantaní

Después de esta grata experiencia nos fuimos a Amantaní, otra de las islas del lago Titicaca. En esta ocasión no se trata de una isla flotante construida por humanos. Aquí pasamos una noche con una familia muy humilde. En esta isla no hay luz ni agua corriente, y mucho menos agua caliente. Fue una gran experiencia. Un simple plato de sopa de quinoa y un queso frito con papas nos pareció el mejor regalo del mundo.  Las casas están hechas de Adobe, y en sus habitaciones solventamos el frío con las cálidas mantas. Como cuando eramos pequeños y no teníamos calefacción.... recordar el peso de las mantas... eso es lo que experimentamos


Encantadora habitante de Uros comiéndose un caramelo


Barca de Totora. Por supuesto no tiene motor. Va a remo. los que reman, son dos, se colocan sentados en las cabezas de la barca. Estas cabezas tienen forma de puma o gato salvaje. Titicaca significa, en Quechua Titi puma o gato salvaje, Caca Piedra o gris.

Puno y lago Titicaca

Hola de nuevo. Después de este monton de fotografías, las cuales podeis ver en grande si haceis un click sobre la foto, vamos a contaros un poco lo que hemos hecho en Puno y Titicaca.
Puno es una ciudad a 3800 metros sobre el nivel del mar. Esta ciudad es conocida por sus fiestas, de la Candelaria, que son justamente este fin de semana. Cientos de personas vienen a esta población para ver las bandas de música y los trajes folclóricos que deambulan por la ciudad durante estos dias.
Nosotras dormimos una noche y nos vamos, con una pequena barca hacia el lago.
El lago Titicaca es el lago más alto del mundo navegable. El 70% pertenece a Perú y el otro 30% pertenece a Bolivia. La primera parada la hacemos en las islas de UROS. Estas islas son flotantes, construidas por los humanos con una especie de canas denominadas TOTORA.  Es espectacular ver como viven en este lugar, y como construyen sus casas sobre estos bloques donde enraiza la Totora. Todo está hecho de este material, desde el suelo que pisamos hasta las barcas, sus casas... Os vamos a poner unas fotos de las islas, las casas, las cocinas, y las barcas.



Lagunillas, esta población la vemos de camino al lago Titicaca. Recorrido de 8 horas en ovnibus desde Arequípa a Puno. Puno es la población que está a orillas del lago

Una pequeña muestra de los barrales que nos encontramos en el trayecto de regreso desde el valle del Colca a Arequipa. Que bueno la colaboración de todos para poder salir de allí. Otra aventura que no olvidaremos jamás
Espectaculares las Gradas, son los niveles que se observan en las laderas y según la altura cultivan papas, quinoa, tomates... Estas gradas son de la época pre-inca, y siguen utilizandolas en la actualidad para la agricultura.

chivay

Ternura...

Entrando en Chivay. Un pueblecito del valle del Colca donde muchos viajeros hacen aquí un Stop para aclimatarse a estas alturas. Os recuerdo que estamos a unos 4000 metros sobre el nivel del mar. Un gran lugar donde entrenarse!


Vimos un accidente! No quiero comentarios de esta foto


En el punto más alto y rodeadas del volcanes. Volcan Chucura 5360 mts. Volcán Mismi 5672 mts. Nevando

No son caries... estamos mascando coca!!! Y aquí dicen que esto no es droga, pero que un test sale positivo durante tres meses...
Comprando prendas de alpaca... Una cálida lana de un animal similar a la llama. Su carne es tierna y no tiene nada de grasa.
Subiendo al Colca. Mal de altura seguro... casi 5000 mts sobre el nivel del mar, pero las imagenes merecen mucho la pena
Aqui teneis un par de fotos de las lineas de Nazca. Se ven sobrevolando el terreno. Os ponemos el mono y el colibrí, pero hay muchas mas. Nadie sabe quien las hizo, ni como ni porqué.